La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que tiene un grado de complejidad elevado, así como diversas complicaciones. Por esta razón, es importante cerciorarse que sea un candidato o candidata ideal para optar por este tipo de cirugía.
La abdominoplastia, también llamada tummy tuck, se encarga de eliminar el exceso de piel y grasa abdominal, dejando un abdomen más firme y sano. Algunos factores a tomar en cuenta para saber si eres un candidato apto son:
- Tener buenas condiciones de salud, estando cerca del peso ideal al menos en un 30%.
- Disponer de un peso estable por al menos seis meses.
- Poseer grandes cantidades de piel sobrante en la región abdominal y estar dispuesto a deshacerse de la misma.
- Contar con una piel sana, con buen tono y elasticidad.
- Disponer de un estado emocional estable.
- Tener en cuenta todos los riesgos y complicaciones que puede traer consigo una lipectomia abdominal, así como de la cicatriz quirúrgica.
- Poseer una debilidad muscular a causa de la distensión de los músculos abdominales.
- Si has presentado embarazos múltiples que hayan dejado un grado de flacidez elevado en el abdomen. Es importante abstenerse de contraer otro embarazo posterior a la cirugía estética de abdomen para no perder los resultados obtenidos.
Si cumple con alguno de los criterios antes mencionados puede ser candidato para optar por una abdominoplastia.
Tabla de Contenidos
- 1 Razones para optar por una abdominoplastia
- 2 Consulta con un especialista
- 3 Condiciones médicas para una abdominoplastia
- 4 ¿Es tu cuerpo apto para una abdominoplastia?
- 5 ¿Es la abdominoplastia una buena opción tras el parto?
- 6 ¿Te has realizado recientemente una cirugía bariátrica?
- 7 Precauciones a tomar en cuenta al momento de realizarse una abdominoplastia
Razones para optar por una abdominoplastia
Si se presenta alguna deformidad abdominal, una abdominoplastia puede ser una solución rápida y precisa para esto. Las razones más frecuentes y concisas para realizarse una lipectomia abdominal son:
- Diastasis del musculo recto. Cuando esto ocurre el ejercicio no es suficiente debido a que los músculos de la pared abdominal anterior se han separado y relajado. Este caso, es una razón para la realización de una cirugía estética de abdomen. En hombres que presentan una musculatura abdominal más desarrollada, este tipo de procedimiento quirúrgico puede traer resultados sorprendentes.
- Exceso de tejido graso, generalmente más prominente en la región abdominal inferior.
- Piel arrugada, colgada, y con estrías a causa de embarazos, perdida excesiva de peso, o envejecimiento.
Consulta con un especialista
Antes de someterse a una abdominoplastia es importante abrir un historial clínico exacto y preciso, por esta razón consultar con el médico cirujano acerca de todos los aspectos que involucren su salud es vital para la operación.
El medico tendrá en cuenta aspectos como; el grado de elasticidad de la piel, la laxitud de los músculos del abdomen, el tipo de grasa abdominal, y las estrías presentes en la zona a tratar. Además, una serie de exámenes de laboratorios y clínicos enfocados en determinar el estado físico y las condiciones necesarias para realizar la operación de barriga.
Condiciones médicas para una abdominoplastia
El paciente debe contar con un cuerpo saludable, tener corazón, pulmones y riñones sanos para poder tolerar la anestesia empleada durante la cirugía. Otros factores como la capacidad de curación y la forma en que cicatriza la persona también son importantes.
El médico debe cerciorarse que la persona no sufra de trastornos en el tejido conectivo o problemas de nutrición, de esta forma se puede evitar la cicatrización excesiva y formación de queloides, cicatrices que son antiestéticas y opacan el resultado de la abdominoplastia.
¿Es tu cuerpo apto para una abdominoplastia?
El sobrepeso y la obesidad son factores que determinan la incapacidad para optar por una abdominoplastia. La persona debe contar con un peso moderado, con exceso de grasa y piel principalmente.
Presentar grandes cantidades de grasa también es un obstáculo para una lipectomia abdominal, los altos niveles de grasa intraabdominal (grasa que rodea internamente a los órganos) impide que se den resultados óptimos ya que es imposible remover este tipo de grasa, puesto que la abdominoplastia se encarga de retirar la grasa más superficial.
¿Es la abdominoplastia una buena opción tras el parto?
Las madres tras el parto buscan volver a su antigua figura, por esta razón, la cirugía estética de abdomen es una de las más queridas por todas las madres. Incluso la cicatriz resultante de una cesárea puede disimularse o eliminarse con la abdominoplastia.
Es importante que la madre suministre información acerca de procedimientos quirúrgicos que pueda haberse realizado en la zona abdominal para descartar debilidad o alteraciones de los vasos sanguíneos en la zona antes de la intervención. También, es importante resaltar la necesidad de abstenerse a tener otro hijo posterior a este tipo de cirugías para evitar perder los resultados y la distensión nuevamente de los músculos a causa del embarazo.
¿Te has realizado recientemente una cirugía bariátrica?
Por lo general, es muy frecuente optar por una cirugía estética abdominoplastia tras haber salido de una cirugía bariátrica. Si el paciente presenta grandes cantidades de grasa y piel en los flancos abdominales o la espalda, puede optar por la abdominoplastia extendida.
Precauciones a tomar en cuenta al momento de realizarse una abdominoplastia
Si la persona presenta algún tipo de enfermedad crónica como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades hepáticas, o bien si presenta antecedentes genéticos con este tipo de enfermedades puede correr un mayor riesgo al momento de aplicársele una Tummy Tuck.
Esta cirugía no debe ser considerada como una alternativa para la pérdida de peso. Planificarla posterior a la pérdida total de peso deseada puede resultar beneficioso al momento de observar los resultados.