Muchas personas sienten el deseo de lucir nuevamente un vientre más firme y plano, sobre todo cuando han tenido grandes pérdidas de peso, o bien, en el caso de la mujer si ha presentado embarazos recientes que hayan causado una flacidez abdominal y estrías antiestéticas.
Para lograr lo anterior mencionado, también es común que se genere cierta confusión acerca de cuál es el procedimiento o tratamiento correcto a realizar, en este caso, ¿una lipoescultura o una abdominoplastia?
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué método es el más indicado para usted?
- 2 ¿Qué técnica es más popular?
- 3 ¿Qué recuperación es más rápida y sencilla?
- 4 ¿Cuál es el precio aproximado de ambos procedimientos?
- 5 Embarazo después de una liposucción y abdominoplastia
- 6 ¿Pueden los dos procedimientos ayudar a la pérdida de peso?
- 7 ¿Pueden ambas técnicas trabajar en conjunto?
- 8 ¿Quedan los pacientes satisfechos con la lipectomía abdominal?
¿Qué método es el más indicado para usted?
Para determinar cuál es el tratamiento adecuado según la situación, es importante definir ambos procedimientos quirúrgicos.
Una liposucción es un procedimiento que cuenta con gran eficacia para eliminar los niveles de grasa localizada en diferentes partes del cuerpo. Este tratamiento puede emplearse en diferentes partes; como los brazos, muslos, caderas, espalda, y cara. La técnica consiste en pequeñas incisiones ocultas, permitiendo mantener el contorno corporal con los menores cambios posibles.
La abdominoplastia o cirugía estética de abdomen por su parte, elimina los niveles de grasa y elimina a su vez la piel floja o colgante del abdomen, estirando la piel y tensando a su vez los músculos de la pared abdominal. Sin embargo, la técnica es mucho más invasiva, necesitando de una incisión quirúrgica horizontal de mayor tamaño en la parte inferior del abdomen.
Ninguno de estos procedimientos es indicado esencialmente para la pérdida de peso, elegir el procedimiento correcto que se adecua a tu caso dependerá de una serie de factores que se estudiaran al momento de asistir a consulta con el cirujano plástico certificado. Muchas personas pueden optar por una lipo-abdominoplastia para adquirir resultados más completos.
En general las reglas que aplican son las siguientes:
- Si presentas diversas áreas de grasa localizadas en la pared abdominal, u otra parte del cuerpo, la liposucción puede ser suficiente.
- Si presentas flacidez de la zona abdominal, y debilidad en los músculos que conforman la pared abdominal la cirugía estética de abdomen tendrá resultados más óptimos.
Para evaluar ambas técnicas se implementarán una serie de comparaciones en cuanto a su procedimiento, recuperación, riesgos, costos, ¿Cuál es más popular?, entre otros puntos importantes a tratar.
¿Qué técnica es más popular?
Tomando en cuenta opiniones de centros de estética, en cuanto a popularidad se refiere la liposucción recibe un mayor número de llamadas. Al ser una técnica menos invasiva, donde simplemente se extrae la grasa y la recuperación es mucho más rápida. Además, las cicatrices son mucho más pequeñas y puede volver a la rutina diaria más rápido.
Claro está que la abdominoplastia logra cosas que la liposucción no puede por sí sola, cuando se trata de deshacerse del exceso de piel colgante y reajustar los músculos del abdomen la abdominoplastia opaca a la liposucción.
Procedimiento de ambas técnicas
Muchos cirujanos plásticos prefieren utilizar la herramienta más pequeña, usualmente los procedimientos menos invasivos implican una recuperación más rápida y un menor riesgo a presentar posibles complicaciones.
La liposucción consiste en pequeñas incisiones en diversas partes de la zona abdominal donde se inserta el dispositivo, denominado Cánula. Este dispositivo se encarga de aspirar los depósitos de grasas localizadas. En cambio, la lipectomía abdominal, necesita de una incisión quirúrgica mayor de manera horizontal que permita abrir el área abdominal. Con esto es posible a su vez el reajuste de los músculos abdominales y la extirpación de la piel sobrante. En muchas ocasiones es necesaria la recolocación del ombligo, también denominada neoumbilicoplastia.
Otra diferencia en cuanto al procedimiento se basa en el tipo de anestesia necesaria para ambos métodos. La liposucción, por lo general es realizada mediante anestesia local. La abdominoplastia por su parte necesita de anestesia general.
¿Qué recuperación es más rápida y sencilla?
Ambas técnicas pueden ser implementadas de manera ambulatoria. Aun así, muchos cirujanos prefieren dejar al menos por una noche al paciente que se la ha aplicado la cirugía estética de abdomen. Ambos procedimientos ameritan el uso de una faja de compresión durante al menos el primer mes que permita reducir la hinchazón y garantizar un mejor drenaje.
La implementación de drenajes es necesaria en ambos casos, tanto en la abdominoplastia como en la liposucción. En cuanto al tiempo de recuperación, al ser la liposucción menos invasiva requerirá de un menor tiempo para recuperarse, muchos de los pacientes vuelven a la rutina diaria tras una semana. La cirugía de abdomen por su parte requiere de un mayor tiempo y un mayor cuidado.
¿Cuál es el precio aproximado de ambos procedimientos?
Estos procedimientos raramente son cubiertos por alguna compañía de seguro médico. El costo de la abdominoplastia como era de esperarse es mucho más alto que el de una liposucción. La liposucción tiene un costo entre 2.000 y 6.000 € dependiendo de las zonas a tratar. La abdominoplastia por su parte tiene un precio entre 4.000 a 8.000 €.
Midiendo los riesgos de ambos procedimientos
Como en todo procedimiento quirúrgico, los riesgos y complicaciones están presentes. Ambas técnicas tanto la liposucción como la abdominoplastia, pueden causar contornos irregulares, infecciones, daño a nervios en la zona tratada, coágulos o hematomas, y cicatrices antiestéticas. Sin embargo, esta última suele ser mucho mayor en la abdominoplastia debido al tamaño necesario por parte de la incisión quirúrgica. Para las mujeres que han tenido partos por cesáreas el cirujano puede utilizar la misma cicatriz para realizar la cirugía estética abdominoplastia.
Embarazo después de una liposucción y abdominoplastia
Es seguro quedar embarazada después de cualquiera de estos procedimientos quirúrgicos. Por lo general cuando se realiza una liposucción, el cuerpo es capaz de volver a su forma original posterior al parto, sin embargo, como los bolsillos de grasas fueron eliminados existe el riesgo de que reaparezcan.
En el caso de la abdominoplastia, es importante informarse el tiempo necesario para garantizar una recuperación plena antes del nuevo embarazo. Pero al distenderse tanto la piel y los músculos abdominales con el embarazo, los resultados que fueron logrados pueden perderse fácilmente. Lo más recomendable es realizarse este tipo de intervenciones quirúrgicas una vez esté segura de no querer tener más hijos.
¿Pueden los dos procedimientos ayudar a la pérdida de peso?
Ninguno de los dos procedimientos antes mencionados debe ser tratados como una herramienta para la pérdida de peso, puesto que ambas son empleadas como herramientas para mejorar el contorno corporal.
Si la persona presenta un peso inestable, al visitar a un médico cirujano certificado, el mismo solicitara la pérdida de peso deseada antes de someterse a este tipo de procedimiento.
Perder peso posterior a una cirugía estética de abdomen, puede traer resultados negativos ya que produciría flacidez, principal cosa a tratar durante este tipo de cirugía. En otro sentido, el aumento del peso posterior a esta cirugía puede aumentar los niveles de grasa en diferentes partes del cuerpo deshaciendo los resultados obtenidos.
¿Pueden ambas técnicas trabajar en conjunto?
Como bien se mencionó anteriormente en el artículo, es posible combinar ambos procedimientos para conseguir mejores resultados. Cuando se realiza una abdominoplastia normalmente se emplea una pequeña liposucción en los flancos abdominales y las caderas. Sin embargo, los médicos se abstienen de realizar una liposucción excesiva en la zona abdominal junto a la abdominoplastia para cuidar la circulación sanguínea en la zona y garantizar una recuperación más rápida.
¿Quedan los pacientes satisfechos con la lipectomía abdominal?
Muchos de los pacientes que optan por este tipo de cirugía estética buscan renovar el frente, concentrados en un abdomen más joven, y tonificado. Si es esto lo único que desean pueden quedar muy satisfechos con la lipectomía abdominal.
Por otra parte, algunos pacientes presentan bultos y cúmulos de grasa en otras partes del cuerpo como espalda, flancos, caderas, etc. Y piensan que una abdominoplastia tradicional será suficiente para cubrir esto, por lo que no quedan del todo satisfecho.
Es trabajo del cirujano encargado escuchar las necesidades de cada persona para brindar un mayor estado de satisfacción posterior a la operación. En caso de necesitar un tratamiento que abarque una mayor zona, se puede optar por una abdominoplastia circunferencial o una abdominoplastia extendida.
Es importante tomar en cuenta la cicatriz quirúrgica que puede ocasionar este tipo de cirugía. De manera global, muchos de los pacientes quedan satisfechos con la lipectomía abdominal.