
Reducir la flacidez abdominal no siempre es una intervención quirúrgica agresiva. Si estas intentando lograr un vientre plano posterior al embarazo o a la perdida moderada de peso, pero te es imposible únicamente con una dieta y ejercicios, puedes optar por una mini-abdominoplastia.
Resumen de Contenidos
¿En qué consiste una miniabdominoplastia?
Es considerada como una abdominoplastia parcial, mucho menos compleja que el procedimiento clásico. La técnica consiste en la eliminación de una elipse de piel aproximadamente de 15 centímetros. Esta incisión suele realizarse en la línea del bikini para que sea lo más estética y oculta posible. En caso de ser necesario se tensan los músculos de la pared abdominal. También puede trabajarse en conjunto con una lipoaspiración abdominal que permite extenderse a los flancos abdominales y reducir la cintura logrando una mejor figura.
La cicatriz quirúrgica es parecida a la de una cesárea horizontal, la misma puede ser tratada con parches de silicona u otros tratamientos para reducirla a su más mínima expresión. Los aspectos puntuales de una miniabdominoplastia son los siguientes:
- No es necesario el desplazamiento del ombligo.
- Se elimina piel sobrante en la zona comprendida entre el ombligo y el pubis.
- Permite tensar los músculos abdominales en caso de requerirlo.
- Puede trabajar en conjunto con una liposucción para trabajar los flancos.
- Cirugía más pequeña y estética ubicada en la línea del bikini.
¿Es necesario alguna preparación antes de la cirugía?
Lo recomendable antes de someterse a cualquier tipo de abdominoplastia, incluyendo la mini- Tummy Tuck, es eliminar o minimizar al máximo la grasa, se recomienda perder el peso deseado antes de someterse a este tipo de procedimiento para lograr una medición correcta y adecuada de la cantidad de piel a extirpar.
¿Qué duración tiene la mini-abdominoplastia?
Al ser un procedimiento más sencillo que la técnica clásica, la mini-tummy tuck puede realizarse de forma ambulatoria. Se suministra anestesia local o sedación por vía intravenosa, lo cual es más seguro que la anestesia general. El paciente simplemente sentirá que duerme y despertará sin efectos secundarios de la anestesia general. El tiempo empleado en la cirugía es de una a dos horas.
¿Qué precio tiene una Mini-Tummy Tuck?
El precio de la mini-abdominoplastia es mucho menor, siendo más asequible para aquellas personas con menos recursos. El precio oscila entre 1.800$ a 4.000$.
Tratamiento de una mini-abdominoplastia
El medico dibujara las zonas a tratar para tener una mayor precisión. Las incisiones son cubiertas por una venda especial, y varios drenajes son colocados para garantizar la secreción correcta. Los drenajes se utilizarán por un menor tiempo, generalmente de tan solo dos días. El uso del vendaje o faja a compresión es importante durante el tiempo que el medico indique.
El paciente es capaz de volver a sus actividades laborales pasado al menos tres días, con uso de la faja abdominal por al menos tres semanas o el primer mes, y con restricciones en cuanto a ejercicios que puedan ser extenuantes. Además, puede ser de gran ayuda estar al tanto de lo siguiente:
- Los puntos externos son retirados pasada la primera semana posterior a la intervención.
- Los puntos internos se sueltan por su cuenta sin ninguna complicación.
- Es necesario mantener seca la cicatriz hasta que los puntos hayan sido extraídos.
- El tratamiento antibiótico tiene una duración de tres días posteriores a la intervención.
- El tiempo de recuperación suele estar comprendido en una semana, sin embargo, el ejercicio, deportes, y otras actividades extenuantes deberán ser postergadas por al menos 6 semanas después de la mini-abdominoplastia.
- La cicatriz presentara cierto grado de enrojecimiento los primeros meses de recuperación. Una vez transcurridos un tiempo entre 12 a 18 meses las heridas estarán totalmente curadas y los resultados serán definitivos.
- Proteger la cicatriz quirúrgica de los rayos del sol.
Riesgos y complicaciones de una MiniAbdominoplastia
En la actualidad, por el nivel de tecnología y las técnicas anestésicas las complicaciones se han visto reducidas en gran medida. Las posibles complicaciones pueden ser hemorragias, infecciones, hipersensibilidad de la región abdominal, cicatrización excesiva o formación de queloides, reacción alérgica a cualquier medicamento.
Las complicaciones más comunes de una miniabdominoplastia suelen ser la retención de líquidos, una epidermis irregular, y la mala cicatrización. Tome en cuenta que malos hábitos como el cigarrillo puede afectar el proceso de recuperación, por lo cual estará prohibido antes y después de la cirugía.
Resultados finales de una miniabdominoplastia
La hinchazón y los hematomas estarán presentes inmediatamente después de la miniabdominoplastia. Estos desaparecerán tras unas semanas después de la intervención.
Para poder empezar a notar los resultados será necesario un lapso de al menos 6 semanas, viéndose los resultados definitivos luego del primer año cuando las cicatrices y el tejido abdominal hayan sanado por completo.