Tabla de Contenidos
Qué es la abdominoplastia. Todo lo que necesitas saber
La cirugía estética de abdomen, también denominada abdominoplastia, es un procedimiento quirúrgico indicado para personas con exceso de piel y flacidez a nivel abdominal.
La cirugía consiste en una reconstrucción completa donde se elimina el exceso de piel junto a la grasa, y se tensan todos los músculos correspondientes de la pared abdominal. El ombligo por su parte es reinsertado nuevamente en la piel una vez finalizada la operación de barriga ¿Cuál es el resultado? Un abdomen más firme y plano.
Este tipo de procedimiento, está indicado especialmente para personas que presentan una obesidad mórbida, es decir, personas que antes presentaban un sobrepeso y que han perdido el mismo de manera masiva, provocando un exceso de piel y flacidez abdominal. También, suele ser un procedimiento quirúrgico habitual en mujeres que han tenido más de un embarazo.
Cómo es la operación de lipectomía abdominal
En cuanto al pre-operatorio se deben cumplir una serie de requisitos o condiciones como por ejemplo; tener un estado de salud bueno en general, flacidez abdominal, contar con expectativas acerca de la operación, disponer de la fuerza de voluntad necesaria para mantener un estado de vida saludable posterior a la cirugía y así mantener los resultados obtenidos. Además, las personas que se sometan a este tipo de procedimiento quirúrgico deberán tener en cuenta:
- No tener planes de embarazo próximos.
- Está contraindicada en personas fumadoras debido al riesgo de necrosis.
Es importante nunca te someterse a una abdominoplastia por presiones externas, estar totalmente seguros antes de aplicar por este tipo de procedimiento es algo vital. Una vez la persona cuente con todos los requisitos se puede proceder con la operación de barriga.
La intervención se realiza de manera ambulatoria o el ingreso hospitalario se lleva acabo generalmente de 24 a 48 horas. La anestesia implementada suele ser anestesia general o epidural, y el procedimiento técnico se compone de cinco pasos fundamentales:
- Incisión realizada en parte baja del abdomen, se realiza por encima del vello pubiano extendiéndose a las caderas dependiendo de la cantidad de piel que se necesite extraer. Se realiza la dermolipectomia, donde se elimina la grasa y la piel excedente del abdomen.
- Se realiza la reconstrucción abdominal mediante la Plicatura, técnica que consiste en unir y reforzar mediante suturas los músculos rectos de la pared abdominal. Esto ocurre debido a que durante cada embarazo o con la obesidad, el abdomen tiende a distenderse separando los músculos en forma de una hernia denominada diastasis del musculo recto del abdomen.
- Se realiza el cierre cutáneo mediante la sutura de la piel formada.
- Se realiza la llamada neoumbilicoplastia, que consiste en la reintegración del obligo, esto ocurre cuando se requiere extraer gran cantidad de piel, logrando una mayor estética.
- Para finalizar la abdominoplastia, se precisa realizar una liposucción de los flancos abdominales y las caderas para remodelar a gusto el contorno del cuerpo del paciente que se somete a la operación. Si quieres completar la info consulta el artículo en wikipedia
En cuanto al postoperatorio, los pacientes que se someten a una abdominoplastia necesitan tener al menos una semana de total reposo fuera del trabajo. Evitar y disminuir la presión sobre la herida es fundamental para garantizar una recuperación más rápida. Por lo general suelen aplicarse drenajes por un tiempo aproximado de una semana para ayudar a la eliminación de los líquidos.
El dolor y la inflamación es común posterior a la operación, sin embargo con la medicación indicada por el medico es suficiente pata mantener controlado los mismos. Es necesario la utilización de una faja especial por un tiempo no mayor a 3 meses. La reincorporación a las actividades diarias puede estar comprendida con normalidad entre 10 a 15 días siempre dependiendo del tipo de actividades que la persona realice y de la recuperación, por lo que es importante establecer conversación con el cirujano para comprender todos los requerimientos de una recuperación segura y rápida.
Se recomienda no realizar actividades extenuantes durante al menos 6 semanas, ni realizar grandes esfuerzos por los primeros tres meses posteriores a la intervención. Durante la recuperación de una cirugía estética abdominoplastia, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
- Mantener una dieta y ejercicio constante. El ejercicio y la dieta saludable antes de someterse a la cirugía ayudara a tener una recuperación más rápida y menos dolorosa. Luego de la cirugía, se debe abstener de realizar cualquier esfuerzo físico. Una vez se cumpla con una recuperación exitosa se puede retomar lentamente las rutinas para tonificar mejor los músculos del abdomen.
La dieta saludable, así como la modificación de los hábitos alimenticios dañinos es importante ya que la abdominoplastia no es un procedimiento que garantice la pérdida de peso permanente, si no se cumple con esto es cuestión de tiempo para que se pierdan los resultados obtenidos.
- Mantener la piel hidratada con la ingesta abundante de agua. Es recomendable evitar el consumo de bebidas alcohólicas debido a su efecto deshidratante.
- Evitar fumar. Es importante que la persona con este tipo de hábitos abandone el mismo por al menos dos semanas antes y después de la intervención. El efecto del tabaco puede disminuir la velocidad de recuperación así como perjudicar el flujo sanguíneo necesario para el proceso de cicatrización, y la repartición de nutrientes.
- Realizar el descanso adecuado. Cuanto más tiempo dedique a descansar, más rápido y mejor será la recuperación. De esta manera se evitara cualquier tipo de complicación.
- Tomar los medicamentos descritos. Como en toda intervención quirúrgica, el riesgo de infección se mantiene presente por lo cual es necesario cumplir la dosis del medicamento prescrito. Mantener un control de la temperatura, para verificar la ausencia de fiebre es recomendable.
El modificar el estilo de vida permitirá disfrutar al 100% los grandes beneficios de la cirugía plástica de abdomen que se podrán observar a continuación. Consultar con el medico cualquier preocupación existente es fundamental al momento de querer aplicar por este tipo de procedimientos.
Beneficios de la cirugía plástica de abdomen
Son muchos los beneficios cosméticos y de salud que se han logrado mediante este procedimiento quirúrgico.
Eliminar el exceso de grasa
Para librarse de los molestos depósitos de grasa, la abdominoplastia, elimina el exceso y la acumulación de grasa en la zona abdominal, generalmente en individuos que han pasado por periodos de obesidad en su pasado.
Eliminar la piel excesiva y sobrante.
Junto con el envejecimiento, la piel pierde su elasticidad quedando con una mayor flacidez. Con este procedimiento quirúrgico, es posible aumentar un poco los niveles de elasticidad, logrando una mayor tonificación y endurecimiento de la piel.
Tensar los músculos de la pared abdominal.
Los músculos de la pared abdominal tienden a separarse junto con la obesidad, la abdominoplastia se encarga de tensar los músculos logrando un abdomen plano. Esto suele ser un beneficio enorme para las mujeres que han pasado por múltiples embarazos, o personas que han perdido mucho peso.
Eliminación de estrías.
Durante la cirugía estética de abdomen, tienden a eliminarse las estrías de la parte inferior del abdomen, la desaparición de las estrías en la zona superior abdominal no está garantizada con este procedimiento.
Aumentar la confianza y la autoestima.
Es importante mantener un nivel de confianza elevado. El poseer un cuerpo más delgado y con una mayor fortaleza puede ser beneficioso para lograrlo.
Lucir una mejor apariencia.
Gracias a la abdominoplastia, es posible lucir un vientre más firme y plano. Al estirar y tensar la piel de la zona abdominal, la línea de la cintura se ve reducida, pudiéndose lograr una figura más estética y una apariencia más joven.
Reducir las varices y obstrucciones vasculares.
Al reducir la presión abdominal es posible reducir las varices debido a que la misma tiende a debilitar las venas de las piernas, causando este tipo de problemas vasculares.
Reducción de la presión arterial.
Al disponer de un peso ideal, la presión arterial se mantiene estable y en los niveles óptimos. Junto con la abdominoplastia es posible lograr un estilo de vida más saludable.
Reducción de los niveles de colesterol.
Al eliminar el exceso de grasa, los niveles de HDL denominado colesterol bueno aumentan, por el contrario los niveles de LDL denominado colesterol malo disminuyen. Esta disminución del LDL disminuye el riesgo de enfermedades como la aterosclerosis, y otras enfermedades cardiovasculares.
Cuidado frente a enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades del sistema circulatorio.
La circunferencia abdominal, por su cercanía a órganos vitales tiende a influir debido a la enorme cantidad de células grasas. El colesterol malo LDL, daña las paredes de los vasos sanguíneos por lo que se aumenta el riesgo de presentar enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. Por esta razón, la abdominoplastia al eliminar el exceso de grasa, garantiza un estado de salud más óptimo.
Reducir el riesgo de Alzheimer.
Algunos estudios han demostrado que las personas que presentan una mayor circunferencia abdominal tienden a presentar mayor riesgo de adquirir demencia o desarrollar el Alzheimer.
Aumentar la expectativa de vida.
Al disminuir las principales enfermedades que amenazan contra la salud, por ejemplo las enfermedades cardiacas, se puede aumentar la expectativa de vida de la persona.
Reducir otro tipo de dolores.
Algunos dolores comunes como el dolor de espalda, tiende a ser causado por las malas posturas. Junto a la remodelación abdominal, y la tensión de los músculos es posible eliminar los dolores de espalda.
Riesgos de la abdominoplastia
Como toda intervención quirúrgica, la abdominoplastia no se exenta de posibles riesgos y complicaciones. Aunque es una cirugía comúnmente segura, los riesgos pueden depender de la anestesia suministrada y de que el procedimiento se realice correctamente. Es importante realizar una discusión con el cirujano responsable para lograr una mayor comprensión de los riesgos, y resultados esperados.
Aunque las reacciones a la anestesia no suelen ser comunes, pueden resultar graves. Los riesgos más comunes pueden ser:
- Infecciones que son tratadas con la suministración de antibióticos, además de las curas correspondientes a la herida.
- La inflamación es algo normal en el proceso de curación, sin embargo en algunos casos este tiempo se puede alargar provocando más dolor del previsto.
- El dolor acompaña a todo tipo de cirugía y procedimiento quirúrgico, para esto se emplea el uso de analgésicos, las complicaciones pueden presentarse al ser alérgico a este tipo de medicamento. El dolor severo puede representar alguna complicación de la cirugía por lo cual es importante mantenerse en contacto con el cirujano.
- Los hematomas son otro factor de riesgo durante la abdominoplastia, por lo general pueden ser tratados con otros procedimientos quirúrgicos.
- Haciendo referencia a la estética, las cicatrices y el proceso de cicatrización es algo imprevisto durante la operación. Siempre se corre el riesgo de presentar desde una línea poco visible, o invisible, a una cicatriz grande y antiestética. Las cicatrices pueden ser tratadas mediante otro tipo de intervenciones médicas.
- Alteración de la sensibilidad presente en la pared abdominal, esto suele ser temporal en la mayoría de los casos.
- Apertura de las heridas, por lo cual es importante dedicar el debido cuidado a las mismas.
Precios aproximados para realizarse una abdominoplastia
El precio de la cirugía plástica de abdomen, suele variar en función de la región y localidad donde se encuentre. Para disponer de una idea general del precio es fundamental consultar con el cirujano para estar consciente de cualquier precio adicional que pueda surgir. Algunos factores como el tiempo, la demanda, y el esfuerzo dedicado al procedimiento puede influir en el coste de la operación. Entre otros factores a tener en cuenta se encuentran:
- Tipo de anestesia.
- El procedimiento a realizar y las tecnologías utilizadas para el procedimiento.
- La experiencia que posee el cirujano responsable.
- Honorarios hospitalarios y de anestesia.
- Gastos de cuidados posteriores a la cirugía.
Por lo general, el precio en Estados Unidos puede variar entre 6.000 $ y 9.000 $. En otros países como España el precio de la abdominoplastia puede superar los 4.000 €.
El antes y después de una cirugía estética abdominoplastia
Los resultados de este procedimiento quirúrgico son muy satisfactorios. Por lo general, unas semanas después se podrán notar los increíbles cambios. La grasa difícil de eliminar será removida en poco tiempo (entre dos horas y media y cuatro horas). El abdomen flácido y descolgado se transformara en un abdomen firme, reducido y casi por completo plano, acompañado de una cintura más estrecha.
En hombres que poseen una musculatura un poco desarrollada, los resultados pueden llegar a sorprender aún más.
La cicatriz tiene una duración de por vida siendo notable, aunque puede ser suavizada con la aplicación de diferentes métodos, cosméticos u otro tipo de procedimientos especiales para la eliminación de cicatrices.
Los resultados de la operación de barriga, como bien se ha mencionado anteriormente, son permanentes siempre y cuando se realiza la correcta modificación de la alimentación, es indispensable eliminar alimentos dañinos que posean mucha grasa. También es indispensable retomar las rutinas de ejercicios una vez el medico lo autorice. De todos estos cambios mencionados dependerá el éxito y la duración de la cirugía estética abdominoplastia.